En los últimos años el manejo del Internet y el resto de recursos tecnológicos que hoy en día se encuentran en el mercado, han facilitado con mayor exactitud el desarrollo laboral de los empleados quienes dan vida dentro de las organizaciones, así mismo; la vanguardia tecnológica ha permitido a las empresas minimizar costos y agilizar sus procesos.
Para el buen desarrollo sostenido de una empresa, sus exigencias para con quienes aspiren ser parte de ella cada vez se hacen más rigurosas desde el punto de vista de conocimiento tecnológico, debido a que la comprensión y dominio de dichas tecnologías, sea cual sea el caso del campo laboral, delimitará el éxito en la ejecución de sus procesos y la satisfacción de los mercados a quienes vayan dirigidos esos bienes o servicios.
Las TIC avanzan a grandes pasos, por ende se requiere que el recurso humano de una corporación esté al tanto de la misma y sepa manipularla para no permanecer en un estado pretérito en lo que a tecnología se refiera.
Si bien es cierto, la dificultad de estos recursos podría ser en ocasiones altamente considerable en un punto no a favor para un grupo determinado de la población, sin embargo, gran parte de la sociedad juvenil mundial ha hecho parte de estas herramientas tecnológicas a su cotidianidad, entre ellos algunas redes sociales como Facebook, Twitter, myspace entre otros, así mismo como el uso de tecnología en telefonía móvil como blackberry y otros dispositivos inteligentes de bolsillo.
Manejar herramientas tecnológicas básicas como el ordenador y el uso eficiente del Internet, han sido factores determinantes en los departamentos de recursos humanos de las compañías, para la captación de talento humano y generación de empleo. Operar programas básicos de Windows como; Word, Excel, Powerpoint, se convierten en herramientas claves para las empresas y que exigen a candidatos de cualquier cargo laboral.
En tal sentido, Daniels Piñero, coordinador del Instituto Nacional de Aprendizaje y Formación Especializada (Inafe), explica que, desde el uso de la tecnología “se agilizan los procesos para los trabajadores, facilitando así su labor diaria”.
Así mismo, el coordinador del (Inafe) destaca que, de tal forma las empresas también se benefician mucho gracias a las tecnologías, “a partir de ella se pueden estandarizar normas, agilizar el trabajo, minimizar costos, y unificar criterios”. Señaló Piñero.
El “boom” de la consolidación de tecnología con la telefonía móvil, ha resultado ser beneficioso en el campo laboral, debido a que el mismo, facilita ciertos recursos que son de gran utilidad para la agilización de procesos de trabajo de manera significativa.
“El blackberry al igual que muchos otros teléfonos con acceso a la Web , brindan mayor rapidez en la búsqueda de información de todo tipo, es decir, más facilidad de acceso a la misma”. Resaltó Piñero.
Miguel Roa, especialista en recursos humanos, opina que es vital, en compañías de negocios, ventas, servicios y atención al cliente el empleo eficiente de estos recursos tecnológicos. “la ventaja competitiva que tiene un aspirante que las domine sobre uno que no lo haga es grandisima, tato así que éste último resulta, en un gran número de casos, descartable para el puesto”. Indicó Roa.
